Su derecho a ser llamado por su nombre y pronombres elegidos en el trabajo
24 may 2025

Su derecho a ser dirigido por su nombre y pronombres elegidos en el trabajo
Todos los empleados, incluidos aquellos que han hecho la transición o están haciendo la transición, tienen el derecho legal de usar y ser llamados por el nombre y los pronombres que correspondan con su identidad de género o expresión de género.
La ley de California es clara: “si un empleado solicita ser identificado con un género, nombre y/o pronombre preferido, incluidos los pronombres de género neutro, un empleador u otra entidad cubierta que no cumpla con la preferencia expresada por el empleado puede ser responsable…” (Cal. Code Reg. Tit. 2 § 11034 (h)(3-4). Esta protección se aplica no solo a los empleados que han hecho la transición, sino también a aquellos que están actualmente en transición o son percibidos como si lo estuvieran.” (Cal. Code Reg. Tit. 1 § 11034 (i)(4).)
Es importante destacar que este derecho se aplica independientemente de si usted ha:
Cambiado legalmente su nombre
Modificado su certificado de nacimiento
Sometido a cualquier tipo de transición de género
Muchas personas transgénero utilizan un nombre elegido o adoptan pronombres que afirman su identidad de género antes de completar un cambio de nombre legal o incluso antes de completar cualquier tratamiento médico que alinee su cuerpo con su identidad de género (como terapia hormonal o procedimientos quirúrgicos). La ley de California reconoce esta realidad y protege a los empleados que están en su camino individual. Los empleados transgénero y no conformes con el género tienen protección inmediata bajo la ley de California desde el momento en que informan a su empleador sobre su nombre y pronombres elegidos.
Si bien los empleadores pueden estar legalmente obligados a usar el nombre legal de un empleado para registros de empleo específicos y propósitos de nómina, deben respetar el nombre y los pronombres elegidos por un empleado en las operaciones diarias del lugar de trabajo. Esto incluye usar los nombres y pronombres preferidos del empleado en:
Horarios de trabajo
Etiquetas de nombre
Cuentas de mensajería instantánea
Tarjetas de identificación laboral
Direcciones de correo electrónico
Directorios de equipo
Otras comunicaciones en el lugar de trabajo
Negarse o no usar el nombre elegido de un empleado o referirse al empleado por su nombre anterior o negarse a usar los pronombres elegidos por el empleado en estos contextos puede dar lugar a una reclamación por acoso, ambiente laboral hostil o discriminación.
Una vez que un empleado recibe un cambio de nombre legal, se espera que los empleadores actualicen todos los registros en consecuencia, de la misma manera que actualizarían el cambio de nombre de un empleado después del matrimonio. Si un empleador tarda un tiempo irrazonable en cambiar los registros de nómina por el cambio de nombre legal de un empleado trans, pero lo hace en un plazo más corto para alguien que solicita un cambio de su nombre en los registros de nómina debido al matrimonio, el empleador puede ser responsable de discriminar contra los empleados trans. Los empleadores tampoco pueden requerir documentación adicional de los empleados trans a menos que normalmente solicitaran la misma información a otros empleados.
Recursos para empleados que enfrentan dificultades
Si encuentra resistencia o discriminación al solicitar que su empleador reconozca su nombre y pronombres elegidos, tiene opciones:
Consulte con un abogado laboral que se especialice en derechos laborales LGBTQ+;
Presente una queja ante el Departamento de Derechos Civiles de California llamando al 800.884.1684 o visitando su sitio web;
Documente todas las instancias en las que se niegue a satisfacer sus solicitudes o se violen sus derechos, como las ocasiones en las que se le denomina por su nombre anterior o un empleador utiliza el pronombre incorrecto para referirse a usted.
Finalmente, recuerde: la ley prohíbe la represalia contra los empleados que afirman su derecho a estar libres de discriminación o acoso.
Esta publicación de blog es solo para fines informativos y no constituye asesoría legal. Consulte con un abogado si tiene preguntas específicas sobre sus derechos de ser llamado por su nombre elegido y pronombres preferidos en el trabajo.